A todo esto, solo los primeros 10 están ordenados como corresponden, porque ordenar, por ejemplo del 11 al 20, me sería muy complicado determinar que disco va antes de otro, por lo que sólo los mencionaré.
DESTACADOS:
- Stereolab – Chemical Chords.
- Mónica Naranjo – Tarántula. Nunca pensé que diría esto, pero el disco está realmente muy bueno. Hay un cambio en el sonido que se nota bastante y es lo que me llamó la atención; vino con un toque a más industrial con presencia de guitarras.
- Santogold – Santogold
- The Verve – Forth
- Barry Adamson – Back to The Cat
- Babasonicos – Mucho
- Cat Power – Jukebox
- Triky – Knowle west boy. Excelente regreso. Volvió a retomar el camino perdido después de tanto tiempo y discos que nadie entendió.
- Lucinda Williams – Little Honey
- Johann Johansnsson – Fordlandia
- Elbow – The Seldom Seen Kid
- Juana Molina – Un Día
- Grace Jones – Hurricane. Otro regreso excelente. Actualizado pero no por el lado comercial.
- Erykah Badu – Amerykah Part One (4th World War)
- GMGT – Oracular Spectacular
- Metallica – Death Magnetic.
- Deerhunter – Microcasttle
- Stelle – Shine
- Beck – Modern Guilt
LOS 10 MEJORES DISCOS DEL 2008
10.- Thomas Brinkmann – When Horses Die. Debo reconocer que esto tal vez sea un poco rebuscado. Hasta ahora no tenía idea quien era Thomas Brinkmann (o soy muy ignorante o en realidad es rebuscado). Pero vale la pena el mencionarlo. Al fin un disco de música electrónica interesante y… diferente. Como el título indica, es un álbum un tanto oscuro. Si alguien estaba esperando encontrar algo para bailar aquí, está equivocado. Al contario, hay sonidos minimalistas, instrumentos como bajos y guitarras tocados en forma no convencional, piano y letras recitadas o bien, levemente cantadas. Todo en un ambiente de penumbra.
9.- TV On The Radio – Dear Science. Uno de los discos más esperados del 2008 sin lugar a dudas, y es que teniendo en cuenta lo entregado en los trabajos anteriores, se esperaba algo sorprendente. Y así fue, sorprendente pero a la vez desconcertante… mmmm mas bien nadie se lo esperaba, ya que Dear Science salió bastante híbrido. Está justo en el límite en donde el rock se mezcla con el pop. Es como mezclar a Radiohead con Outkass (la parte correspondiente a Andrew 2000).

7.-

6.-



3.-



LO MAS MALO
Lejos, de todo lo que escuché durante el año, lo más malo fue el nuevo álbum de Primal Scream. Absolutamente decepcionante. El disco anterior no fue un mal disco, pero tampoco fue de los mejores; tal vez demasiado rocanrolero. Y este regreso se prometía el regreso a la electrónica… y así fue, pero el resultado fue de lo más fome. Ningún aporte, es mas, totalmente falto de ideas (no me digan que tener dos temas seguidos donde te una sola frace en toda la duración de éste es original). Ojo que lo escuché durante todo un mes con la esperanza de que tal vez tuviera una segunda lectura, algún concepto oculto que abriera las puertas de algo que no me hubiera dado cuenta hasta ese momento. Nones, nada de nada ahí aquí.